More
    InicioPrimer caso de rehabilitación total por accidente cerebrovascular en Estados Unidos

    Primer caso de rehabilitación total por accidente cerebrovascular en Estados Unidos

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren en el mundo cerca de 6 millones de personas como resultado del accidente cerebrovascular, convirtiéndolo así una de las principales causas de mortalidad en el planeta desde hace 15 años.

    Aunado a las cifras anteriores, en Estados Unidos se considera que los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de grave discapacidad a largo plazo, ante lo cual aparece Judy Slater, quien es el primer caso clínico en recuperarse de este padecimiento con la ayuda de una terapia de estimulación.

    El primer caso de rehabilitación completa de un accidente cerebrovascular fue realizado en Cleveland Clinic, en la paciente Judy Slater, quien sufrió una caída que le ocasionó daños severos, por lo que no podía caminar aunque logró recuperar dicha capacidad con el tiempo, pero continuaba con la inmovilidad de su brazo izquierdo que permanecía colgante y pegado firmemente a 90 grados con relación a su cuerpo, razón por la cual no podía extender sus dedos.

    Para su recuperación, la mujer de 59 años recibió una estimulación vascular profunda por medio del ictus, este es un procedimiento que trabaja mediante electrodos que se implantan en el cerebro para proporcionarle pequeños impulsos eléctricos.

    Cabe mencionar que en Estados Unidos por lo menos 800 mil personas sufren un accidente cerebrovascular cada año, quienes adquieren algún tipo de discapacidad y en la mitad de los casos las secuelas aumentan su gravedad.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.