More
    InicioEstudio vincula la exposición a los videojuegos de acción con pérdida de...

    Estudio vincula la exposición a los videojuegos de acción con pérdida de materia gris

    Publicado

    Se conoce que los videojuegos ofrecen beneficios como la mejora en la atención visual; sin embargo, también cuenta con puntos negativos, pues un descubrimiento reciente de la Universidad de Montreal menciona que los videojuegos de la categoría de acción provocarían la pérdida de materia gris en el 85 por ciento de los casos.

    Dicho estudio elaborado en Canadá menciona que la zona del hipocampo es importante para el desarrollo de la cognición humana, el cual estaría afectado cuando se excede en el uso de videojuegos de acción, esto se debe a que la actividad cerebral disminuye cuando se estimula más al núcleo caudado y aparece el peligro de atrofiar al hipocampo por falta de uso.

    Para mejorar los resultados se realizaron algunos estudios longitudinales, los cuales fueron aplicados en jóvenes adultos, en donde se sugiere que debe tenerse cuidado en el caso de los niños quienes cuentan con un cerebro más vulnerable ante los daños por los videojuegos de acción.

    Esta investigación fue realizada por medio de escáneres cerebrales en 51 hombres y 46 mujeres, quienes mostraron un aumento de materia gris con los videojuegos de estrategia, los cuales promueven la recompensa ante los retos, en donde la plataforma 3D mostró un aumento en la actividad del hipocampo y en la corteza entorrinal.

    Asimismo, el profesor Andrew Przybylski destaca la importancia de realizar nuevos estudios que confirmen de manera oficial la aparición de trastornos por el exceso de videojuegos de acción, pues se debe recordar que el tamaño del hipocampo es un factor importante para determinar la pérdida de materia gris.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.