More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPiden establecer el 9 de agosto como Día Nacional Contra el Cáncer...

    Piden establecer el 9 de agosto como Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino

    Publicado

    Si bien el cáncer cervicouterino es curable y prevenible cuando se detecta a tiempo, las cifras de mortalidad que prevalecen para esta enfermedad continuan siendo motivo de preocupación, especialmente en países de medianos y bajos ingresos, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen el 85 por ciento de los decesos. Asimismo el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud menciona que este tipo de cáncer genera el 11.9 defunciones por cada 100 mil muertes en México.

    Dado lo anterior, las Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron una iniciativa ante las Comisiones de Salud de las Cámaras de Diputados y Senadores, en la cual mencionaron la importancia de instaurar que el 9 de agosto se conmemore como el Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino.

    Dicha acción fungiría como una herramienta para generar conciencia en las mexicanas en cuanto a la prevención del cáncer cervicouterino, en donde el Seguro Popular estima que al menos el 50 por ciento de los casos fueron diagnosticados en etapas tardías, mientras que al 90 por ciento de las mujeres que fueron atendidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social les fue detectado en etapas avanzadas.

    La existencia del Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino impulsaría que las instituciones de salud públicas y privadas aumenten las oportunidades de prevención, así como una mayor difusión para que las mexicanas tengan mayor acceso  a revisiones periódicas y se apliquen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, esto con el objetivo de disminuir las incidencias de mortandad por este padecimiento.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.