More
    InicioUsurpan a cirujanos plásticos en Durango... pero los afectados no presentan denuncia

    Usurpan a cirujanos plásticos en Durango… pero los afectados no presentan denuncia

    Publicado

    En fechas recientes la usurpación de funciones médicas se ha potenciado en prácticamente todo el país, por parte de personas que únicamente cuentan con algún tipo de certificación por medio de capacitaciones breves, incluso la Asociación Mexicana de la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva estima que existen en el país más de 20 mil cirujanos plásticos falsos, pues no cuentan con la formación médica profesional, lo cual implicaría hasta un periodo alrededor de 12 años en prisión.

    Por causa de lo anterior, en México existen graves situaciones que afectan a la población, uno de estos casos surgió en Durango tras descubrir 7 clínicas que brindan servicios de cirugía plástica, las cuales tienen el permiso que emite la Secretaría de Educación, pero sus médicos no cuentan con una formación profesional adecuada.

    Ante dicha situación, la presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango, Gisel Mayen Silva, mencionó que esta usurpación de funciones se debe a las nuevas modalidades de certificación para que una persona se convierta en médico en poco tiempo.

    Aunado a lo anterior, en las clínicas ilegales de Durango se originaron casos de pacientes con graves secuelas, quienes prefirieron arreglar su apariencia física que fue dañada tras las cirugías plásticas mal empleadas y optaron por no realizar una denuncia en contra de los responsables.

    La presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango destacó la importancia de recomendar que los médicos cirujanos muestren su información profesional a  todos sus pacientes, con la finalidad de contribuir a que las autoridades gubernamentales tomen cartas en el asunto y se termine con el problema.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.