More
    InicioCada año se registran 5 mil 900 casos de cáncer de cabeza...

    Cada año se registran 5 mil 900 casos de cáncer de cabeza y cuello en México

    Publicado

    Pese a que en nuestro país existen ciertos tipos de cáncer que presentan un elevando índice de incidencia y son a los que se les suele prestar más atención a través de campañas informativas y de concientización, también existen otros de los que no se habla tanto pero que de igual forma son mortales, como los tipos de cáncer de cabeza y cuello, que registran 5 mil 900 casos cada año.

    En este sentido, el oncólogo Alejandro Juárez del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), explicó que este tipo de cáncer provoca el fallecimiento de casi un tercio de los pacientes en nuestro país.

    De acuerdo con nuestras cifras más recientes, al año se detectan 5 mil 922 casos de cáncer de cabeza, esto es en labios, cavidad oral, faringe y laringe, y de los cuales se reportaron 2 mil 053 muertes. Estamos hablando de que un tercio de las personas a quienes se les detecta el cáncer, mueren. La mortalidad es alta porque la mayoría de los pacientes son diagnosticados en una etapa avanzada.

    De igual forma, el especialista añadió que este tipo de cáncer se presenta con mayor frecuencia en personas de entre 20 y 40 años y su mayor problema es el diagnóstico porque muchas veces los pacientes confunden los síntomas del cáncer de cabeza con infecciones en la garganta.

    El problema que tenemos en México es que estamos diagnosticando a los pacientes con tumores avanzados, lo que hace difícil operar para quitarles los tumores. En este grupo de pacientes el tratamiento estándar es la quimioterapia y radioterapia simultánea en perjuicio de sus condiciones de vida. Hay otra método que es la inmunoterapia y hasta la fecha ha mostrado buenos resultados, además no es tan agresiva con los pacientes.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.