More
    InicioSeguro Social de Coahuila contrató a 151 especialistas... y va por más

    Seguro Social de Coahuila contrató a 151 especialistas… y va por más

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila, anunció que durante la primera mitad de este 2017, han sido contratados 151 médicos especialistas, (muchos de ellos foráneos). El Seguro Social coahuilense afirmó que estas contrataciones han fortalecido y mejorado la atención médica que se brinda a los derechohabientes.

    Al respecto, el delegado federal del IMSS en Coahuila, Enrique Orozco Besenthal, informó que recientemente se incorporaron otros dos médicos para las especialidades de Pediatría y Traumatología.   

    El delegado señaló que la bolsa de trabajo continúa abierta para todos aquellos médicos especialistas que deseen incorporarse al Seguro Social de Coahuila. “La convocatoria está abierta a nivel nacional”, expresó Orozco Besenthal.

    No hay que olvidar que en años recientes el IMSS de Coahuila no disponía de los suficientes médicos en algunas especialidades de salud por lo que tuvimos muchos problemas para atender a todos los derechohabientes, de ahí que muchas citas se prolongaban por varios días o hasta meses.

    Enrique Orozco Besenthal indicó que gracias al trabajo realizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el IMSS de Coahuila pudo abrir la bolsa de trabajo para contratar a los especialistas que se necesitaban.

    Ahora el objetivo es seguir contratando para cubrir todos los espacios que faltan a nivel estatal.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.