More
    InicioUtiliza IMSS medicina nuclear para tratar enfermedades renales y cáncer

    Utiliza IMSS medicina nuclear para tratar enfermedades renales y cáncer

    Publicado

    Con la idea de adaptarse a los tiempos modernos e implementar los tratamientos más recientes a pacientes con enfermedades mortales y de alta incidencia como las del tipo renal y el cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha comenzado a emplear la medicina nuclear.

    Conscientes del poder e impacto de los más recientes avances tecnológicos, el personal del IMSS inició (bajo las más estrictas medidas de seguridad y protección radiológicas para los médicos, pacientes y el medio ambiente) a emplear la medicina nuclear en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, ubicado en la Ciudad de México.

    Al respecto, la doctora Rosa María Villanueva Pérez, directora del Servicio de Alto Nivel en Medicina Nuclear del CMN Siglo XXI, explicó los beneficios de la medicina nuclear en la salud de los pacientes.

    Este nosocomio cuenta con dos equipos híbridos, los cuales representan un gran avance en el diagnóstico y fusión en los estudios de tomografías computadas y de medicina nuclear para detectar, tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes, en especial los que presentan problemas renales o algún tipo de cáncer.

    En ese mismo sentido la experta añadió que mensualmente se realizan alrededor de 204 estudios de riñón, los cuales además de permitir la correcta observación del órgano, también le ayudan al médico para determinar qué riñón es el indicado en caso de un trasplante.

    Por último, indicó que al mes se otorgan 33 tratamientos con yodo radioactivo para enfermedades de tiroides y 79 estudios óseos para saber cuánta sangre llega al hueso o a la articulación y detectar, diagnosticar y medicar al paciente, en caso de metástasis.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.