More
    InicioGobierno de la CDMX promueve el uso de la medicina tradicional y...

    Gobierno de la CDMX promueve el uso de la medicina tradicional y la herbolaria

    Publicado

    Se conoce que el uso de la medicina tradicional y la herbolaria que es prescrita por los médicos, dentro de los países en desarrollo, tiene un aumento, según la Organización Mundial de la Salud, además de la aprobación que se obtuvo en el año 1978 para el uso de medicinas tradicionales de utilidad comprobada.

    Es por eso que el gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), impulsa los proyectos que estudian, promueven y difunden las propiedades de la herbolaria y la medicina tradicional como parte de la preservación cultural y para la salud.

    Para realizar esta campaña que fomentará el uso y aprovechamiento de la medicina tradicional y la herbolaria, la licenciada Evangelina Hernández Duarte, titular de la Sederec, quien destaca el cómic titulado ‘Mi amiga la medicina tradicional’, así como la ‘Lotería de plantas medicinales’. Además, se incluye el manual de 30 plantas medicinales de la Ciudad de México, ‘Antología de las prácticas medicinales tradicionales y herbolarias’, así como ‘La promoción de la herbolaria a través de sus curanderos’ y ‘Las plantas medicinales de San Francisco Tlaltenco (Tláhuac)’.

    Estas acciones influyen en la preservación de los conocimientos ancestrales dentro del país, pues generan un vínculo con los usos y costumbres dentro de la Ciudad de México, así como hacer válida la Ley de Desarrollo Agropecuario, Rural y Sustentable del Distrito Federal, la cual destaca la importancia del aprovechamiento sustentable de la medicina tradicional y la herbolaria entre los habitantes.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.