More
    Inicio¿De qué forma se modifica el cerebro en tus pacientes con depresión?

    ¿De qué forma se modifica el cerebro en tus pacientes con depresión?

    Publicado

    Debido al incremento de personas con depresión en el mundo que se ha registrado en los últimos años, lo cual en muchas ocasiones provoca consecuencias mortales como el suicidio, científicos de distintos países se dieron a la tarea de investigar a fondo esta enfermedad y descubrieron que los pacientes que la presentan también muestran cambios en la estructura del cerebro.

    La investigación fue realizada por personal de la Universidad de Edimburgo (EU, por sus siglas en inglés), ubicada en el Reino Unido, quienes llegaron a la conclusión de que las alteraciones se registran en la parte del cerebro conocida como materia blanca, que es la que se encarga de la comunicación de las células cerebrales entre sí.

    Para poder llegar a esta conclusión, los científicos analizaron a 3 mil personas y se considera el más grande en su tipo que se ha realizado hasta el momento, siendo su principal objetivo el analizar a fondo a las personas que padecen de depresión para intentar buscar nuevas soluciones y tratamientos que permitan una mejor y más eficiente atención y así poder revertir las actuales cifras de esta enfermedad.

    Depresión en números

    Por otra parte, preocupa el aumento generalizado que ha registrado la depresión en las últimas décadas y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que existen 300 millones de personas que la padecen; en cambio, la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM) ha comentado que en nuestro país al menos el 3.3 por ciento de la población padece de este trastorno mental.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.