More
    InicioCasos de discapacidad visual se triplicarían para el año 2050

    Casos de discapacidad visual se triplicarían para el año 2050

    Publicado

    Se conoce que las enfermedades oculares van desde la discapacidad visual leve hasta la ceguera. En este sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80 por ciento de los problemas oftalmológicos pueden ser prevenidos y curados, situación a pesar de las cual afectan hasta al 90 por ciento de los habitantes de los países en desarrollo.

    En el mundo científico se han realizado investigaciones para medir el aumento de personas con problemas de la vista, en el Estudio de Salud Ocular Universal se calcula que los casos de discapacidad visual se triplicarán para el año 2050, sobre todo en países de Asía del Sur, Este y Sudeste y se calcula que la cantidad actual de 217 millones de enfermos visuales aumentaría hasta 588 millones de pacientes.

    La investigación anterior se realizó mediante un análisis de 288 estudios dentro de 98 países, los resultados indican que actualmente existen 36 millones de personas con ceguera en el mundo y dicha cantidad podría alcanzar hasta los 115 millones de casos.

    Además, el estudio con respecto a los casos de discapacidad visual menciona que tras generar las respectivas cifras que van en notable aumento,  sugirió a los investigadores la aplicación de un modelo matemático que les permita predecir la evolución en los casos de problemas oftalmológicos entre los años 2020 y 2050.

    Por último, dichos resultados mencionan que el índice de personas con discapacidad visual tienen más de 50 años, cuyas padecimientos principales serían el tracoma, la enfermedad de la retina asociado con la diabetes y las cataratas como principal causa de ceguera, entre otras patologías que generan un deterioro visual.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.