More
    InicioAnuncia IMSS construcción de nueva clínica en Colima con servicios de oncología

    Anuncia IMSS construcción de nueva clínica en Colima con servicios de oncología

    Publicado

    Incrementar la cobertura en materia de salud fue uno de los compromisos de Mikel Arriola Peñalosa, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al inicio de su administración, por lo que dentro de su Plan Nacional de Infraestructura anunció la construcción de un hospital en Colima, en el cual se ofrecerán los servicios de oncología general debido a los elevados índices de cáncer que presenta la entidad.

    En ese sentido, el funcionario explicó que en estos momentos la unidad de salud se encuentra en etapa de planeación, pero se espera que esté concluida antes de que termine el sexenio.

    En estos momentos estamos analizando en qué municipio de Colima se construirá el hospital, pero lo único que tenemos claro es que será una clínica en la que se brindarán los servicios de oncología médica y oncología pediátrica, lo que ayudará para evitar que los derechohabientes de la entidad se tengan que trasladar a Guadalajara para recibir este tipo de servicios.

    De igual forma, Mikel Arriola reiteró que antes de que culmine su administración se habrán construido 52 centros de salud en el país, de las cuales 40 serán unidades de medicina familiar y 12 hospitales de especialidades.

    De igual forma, agregó que hasta el momento en el IMSS se han invertido 40 mil millones de pesos en materia de infraestructura, porque además de construir nuevos hospitales, también es indispensable darle mantenimiento a los ya existentes y brindarle mejores herramientas y condiciones de trabajo a los médicos para que realicen sus actividades profesionales diarias.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.