More
    InicioONU sugiere nuevas políticas de lactancia para ahorrar 300 mil millones de...

    ONU sugiere nuevas políticas de lactancia para ahorrar 300 mil millones de dólares

    Publicado

    El periodo de lactancia es fundamental para el ser humano, sin embargo, se estima que sólo el 40 por ciento de la población lo realiza de manera correcta, según el estudio realizado por el Colectivo Mundial de Lactancia Materna.

    Ante dicha situación la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se preocupa por mejorar las políticas de lactancia materna como parte de los Objetivos de Desarrollo Sustentable para reducir la pobreza y desigualdad planteado desde hace dos años.

    A pesar de la importancia de realizar este periodo de lactancia durante 6 meses, el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, para evitar el riesgo en los recién nacidos de adquirir enfermedades mortales y proteger a las madres del cáncer, ningún país cuenta con acciones suficientes para promover el periodo de lactancia.

    Como parte de las políticas de lactancia propuestas por la ONU, de la mano con la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, se propone evitar la comercialización de la fórmula para bebés y aprobar leyes que protejan la incapacidad pagada por maternidad.

    Estas políticas salvarían 52 mil vidas de los recién nacidos y sugieren amplios beneficios económicos al ahorrar por lo menos 300 mil millones de dólares en los próximos 10 años, menciona la Organización de las Naciones Unidas.

    Es importante comparar las cifras de lactancia en el mundo, donde Ruanda, un país de África Central, cuenta con la tasa más alta en lactancia durante seis meses la cual equivale al 87 por ciento, mientras en Estados Unidos sólo el 4 por ciento de la población lo realiza.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.