More
    InicioMédicos peruanos ratifican huelga nacional indefinida y planean una huelga de hambre

    Médicos peruanos ratifican huelga nacional indefinida y planean una huelga de hambre

    Publicado

    Debido a los diversos recortes que ha recibido el sector de la salud en Perú, así como a las diversas carencias que enfrentan los médicos en sus labores profesionales cada día, fue que desde el pasado 4 de julio iniciaron una huelga nacional para pedir, entre otras cosas, que se les asignen mayores recursos para que puedan continuar con su trabajo, pero después de varias semanas la situación continúa igual e inclusive las autoridades han amenazado con tomar represalias contra los galenos, pero de cualquier forma ellos han respondido que seguirán con sus peticiones.

    En ese mismo sentido, Patricia García, Ministra de Salud en Perú, expuso que todos los galenos que se encuentran en huelga atentan contra la salud de la población, por lo que recibirán diversos castigos, ante lo que los médicos respondieron que no cederán ante las presiones e inclusive tienen pensado radicalizar sus acciones.

    Por su parte, el Dr. René Flores, presidente de la Federación de Salud, indicó que debido a que no han recibido una respuesta favorable de las autoridades, el siguiente paso consistirá en iniciar una huelga de hambre, además de invitar a todos los funcionarios del país a que visiten las instalaciones de los centros de salud pública para que constaten las deplorables condiciones en que se encuentran.

    Falta de equipo

    Aparte de los bajos sueldos, los médicos peruanos también están luchando para recibir una mejor dotación de medicamentos y unas condiciones dignas de trabajo porque, como te hemos comentado con anterioridad, inclusive se han reportado hospitales en los que los galenos han tenido que operar a los pacientes con taladros ante la falta de equipo especializado.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.