More
    InicioMédico realiza primer bypass cerebral en Oaxaca

    Médico realiza primer bypass cerebral en Oaxaca

    Publicado

    En el campo de la salud es indispensable actualizarse de manera constante y tomar diversos cursos de capacitación para estar al tanto de los nuevos avances tecnológicos que surgen a diario. Fue gracias a esto que personal del Hospital General “Presidente Juárez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró realizar de forma exitosa la primera cirugía de bypass cerebral en Oaxaca.

    El médico especialista encargado de realizar la cirugía fue el neurocirujano Porfirio Sanjuan Sánchez, quien comentó que para poder practicarla primero fue necesario realizar una estancia en Japón junto a especialistas asiáticos, quienes le transmitieron los conocimientos necesarios sobre este tipo de operaciones.

    Respecto a lo delicado de la operación, el especialista indicó que fue realizada el pasado 20 de junio y tuvo una duración de 40 minutos, tiempo que se considera correcto, pues de haberse prolongado por más tiempo existía el riego de poner en peligro la vida del paciente.

    La operación cerebral que realizamos abre una ventana de posibilidades para tratar padecimientos que son causados por enfermedades cardiovasculares como la diabetes y la hipertensión, y los cuales en Oaxaca se han incrementado de manera significativa en los últimos años.

    Por último, de la misma forma en que el médico acudió a Japón con especialistas, se mostró dispuesto a recibir a médicos mexicanos de otras entidades para transmitirles el conocimiento suficiente y que este tipo de cirugías se puedan realizar con mayor frecuencia en nuestro país porque significan la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.