More
    Inicio25% de la población mundial tiene una variante genética que aumenta el...

    25% de la población mundial tiene una variante genética que aumenta el riesgo de depresión

    Publicado

    De forma general, siempre se ha creído que la depresión es causada por el entorno o por una serie de acontecimientos que afectan el estado de ánimo de un individuo, pero ahora unos científicos han dado a conocer que no necesariamente es así porque a través de los genes se podría estar predispuesto a padecer este trastorno mental y, de hecho, comentan que el 25 por ciento de la población mundial podría presentar esta variante genética.

    En ese sentido, de acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Universidad de Florida Central (UCF, por sus siglas en inglés), ubicada en Estados Unidos, se analizó a 3 mil 203 personas de entre 53 y 71 años de edad. Como parte del trabajo, se encontró que las personas que tenían el gen ApoE4 eran más proclives a la depresión conforme envejecían.

    porcentage-depresion-estados-undios-2015-01

    Por su parte, la Dra. Rosanna Scott, investigadora de la UCF y quien encabezó el trabajo, explicó la importancia de haber encontrado esta relación.

    Una de las conclusiones de nuestro trabajo es que, estadísticamente, las personas que presentan el gen ApoE4 tienen un mayor riesgo a desarrollar cuadros depresivos a lo largo de su vida, por lo que, aunque no se puedan cambiar los genes, si se pueden hacer estrategias para mejorar y controlar su salud.

    Depresión en los mexicanos

    Por otra parte, de acuerdo con la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), en los últimos años la depresión ha incrementado su incidencia en nuestro país y actualmente se estima que el 3.3 por ciento de la población la padece, siendo más recurrente en las mujeres que en los varones.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.