More
    InicioTomosíntesis, nuevo sistema desarrollado por Siemens para detectar cáncer de mama

    Tomosíntesis, nuevo sistema desarrollado por Siemens para detectar cáncer de mama

    Publicado

    Con la incorporación de la tecnología, diversas compañías se han sumado en el trabajo de investigación sobre el cáncer alrededor del mundo y una de ellas es la alemana Siemens, la cual desarrolló la tomosíntesis como técnica complementaria a las mastografías para detectar el cáncer de mama.

    En ese sentido, Andrés Santeliz, Country Manager de Siemens, explicó los beneficios que ofrece esta nueva técnica basada en la tecnología 3D para ofrecer diagnósticos certeros.

    La tomosíntesis es un estudio recomendado para pacientes que han sido diagnosticadas con algún tipo de lesión en mama y su principal ventaja es que ofrece un diagnóstico más preciso, indicando el nivel de la lesión y confirmando o descartando la presencia de cáncer en las células mamarias.

    De igual forma, el representante de Siemens agregó otra ventaja de esta nueva técnica es que ofrece resultados inmediatos gracias a la transmisión de imágenes en tiempo real.

    Gracias a la digitalización del estudio y la transmisión de las imágenes en tiempo real al equipo de médicos especialistas, se acelera el proceso de lectura e interpretación clínica del estudio.

    Panorama en México

    Desde el 2006 el cáncer de mama es considerado como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en nuestro país y de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos. Por otra parte, aunque la edad desempeña un factor importante en este tipo de tumor y las mujeres mayores de 40 años son la que presentan una incidencia más elevada, en años recientes se ha observado que pacientes más jóvenes han desarrollado este tumor.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.