More
    Inicio4 problemas de salud derivados del uso habitual de la tecnología

    4 problemas de salud derivados del uso habitual de la tecnología

    Publicado

    Uno de los procesos más significativos, sin lugar a dudas, es el desarrollo sistemático aplicado de la tecnología en varios aspectos de la vida diaria. Cada uno de sus mecanismos innovadores se ha encargado de funcionar como un beneficio muy importante para la población que se desempeña en distintos ámbitos. No obstante, su utilización se ha traducido, además, como un catalizador de problemas muy importantes a nivel salud, por cuanto genera genera dificultades físicas y psicológicas.

    El uso de la tecnología

    Un aumento de poco más del mil por ciento

    Tan sólo, en los últimos 10 años la venta de smartphones, uno de los dispositivos electrónicos más populares a nivel mundial, ha crecido de manera considerable de acuerdo con una evaluación realizada por los especialistas de la agencia digital Statista, durante el espectro temporal de los años 2007 y 2015.

    Ventas-Smartphone-Telefonos-Inteligentes-Global-2007-2015

    Trasladando su registro de 122.32 millones de unidades en el año 2007 a más de mil 423 mil millones de unidades vendidas durante el año 2015. Una línea colosal de crecimiento de una joven industria a nivel global.

    Los problemas del uso de la tecnología

    Sin embargo, el uso (desmedido) de la tecnología, ya sea través del smartphone, la computadora, personal o de escritorio, y de las tabletas electrónicas ha traído consigo un creciente número de casos cuyas lesiones ocupan las principales patologías a nivel ocular, reumáticas, mentales e incluso sociales.

    I. Adicción a los video juegos

    Una de las principales complicaciones en la salud es la adicción que pueden a llegar los videojuegos y las aplicaciones de entretenimiento que obligan al paciente a estar siempre sometido a la consola, smartphone o dispositivo electrónico.

    II. Nomofobia

    Por otro lado, de acuerdo con el doctor Enrique Gutiérrez, psicológo colaborador para la revista The Lancet, otro de los problemas derivados del uso de la tecnología consiste en el temor que se genera cuando el smartphone se queda sin pila o la necesidad que se ha construido alrededor del dispositivo electrónico, para mantenerlo siempre disponible.

    Estas personas han sido absorbidas por la vida virtual que han descuidado su crecimiento como personas reales.

    III. Fatiga auditiva

    Muchas personas utilizan la música para aislarse escuchando los ritmos de su preferencia. Sin embargo esto puede generar la disminución temporal de la audición, tras la exposición prolongada a un ruido.

    IV. Depresión por redes sociales

    La depresión puede venir en dos sentidos:

    • El deseo por ser/tener.
      Es decir por aquellos cosas que nos pareces atractivas y que debido a las condiciones específicas de cada individuo no pueden llegar a cumplirse; y
    • Conexión de sentimientos.
      De acuerdo con el sociólogo Sabas Martínes (Lancet, 2016) es cuando una persona se conecta con los sentimientos de otra que publica una idea pesimista o que genera tristeza.

     


     

    Te recomendamos leer: El avance de la tecnología no favorece a todos

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.