More
    Inicio4 aplicaciones que el médico radiólogo debe conocer

    4 aplicaciones que el médico radiólogo debe conocer

    Publicado

    El mercado de las aplicaciones médicas se ha incrementado rápidamente. Compañías como Apple han sacado provecho de este gran auge y actualmente se han posicionado como un referente en el rubro de la salud.

    En este sentido, la radiología también ha encontrado un espacio en la tecnología digital, específicamente en el desarrollo de aplicaciones.

    Si eres radiólogo, estas son cuatro apps que no deberían faltar en tu smartphone:

    IMAIOS e-Anatomy

    • Es una aplicación que pueden usar médicos, técnicos y estudiantes de radiología. Es una especie de atlas interactivo de anatomía humana pues cuenta con más de 500 imágenes y 40 módulos de información que se pueden consultar en cualquier momento. Disponible para iOS y Android.

    Radiología en preguntas cortas

    • Está más enfocada a estudiantes ya que la función de la app consiste en responder rápidamente más de 400 preguntas extraídas de exámenes verdaderos sobre radiología. Disponible para iOS y Android.

    Radiographic Calculator

    • Es una calculadora radiográfica que mide el mA o los amperes necesarios para realizar la radiografía con el tiempo de exposición por medio de una serie de fórmulas. Ideal para técnicos radiólogos que necesitan hacer cálculos matemáticos. Disponible para iOS y Android.

    Radiology 2.0

    • Sólo está disponible para iOS y puede ser utilizada tanto por estudiantes como por médicos radiólogos. La app ofrece más de 65 casos clínicos de urgencias de diagnóstico.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.