More
    InicioNuevo Hospital del ISSSTE en Tabasco abrirá en abril de 2019

    Nuevo Hospital del ISSSTE en Tabasco abrirá en abril de 2019

    Publicado

    Frente a la presión que varios actores de la opinión pública entre miembros del gremio de médicos, profesionales de la salud, población derechohabiente y medios de comunicación, autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la demarcación territorial de Tabasco, anunciaron la construcción del nuevo hospital del Estado que promete ser una alternativa para la atención médica personalizada.

    En este orden de ideas y conforme a la redacción depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias Radio Independiente MX, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas anunció la construcción de este nuevo centro de salud. Una magna obra que si bien no acabará de edificarse durante esta administración, si será una posibilidad real ver su apertura a mediados de 2019.

    Será una obra que seguramente no se concluya en esta administración, pero se continuará y se terminará en un calendario muy aceptable que pueda ser en el 2019. Será un gran hospital que permitirá mejorar y sustanciar la calidad de vida del tabasqueño derechohabiente. Como ya lo dije estará iniciando en estos próximos meses y se estaría terminado en abril del 2019.

    De acuerdo con Reyes Baeza, el nuevo sanatorio es la sustitución del hospital general “Dr. Daniel Gurría”, y contará con:

    • 90 camas;
    • 34 especialidades;
    • 11 servicios de unidades de diagnóstico; y,
    • Ocho servicios auxiliares de tratamiento, con un monto de construcción original de casi mil millones de pesos.

    Vamos a tener servicios como laboratorio, banco de sangre, endoscopia, anatomía patológica, gabinete de endoscopia, neurofisiología, audiología, entre otros.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.