More
    InicioEstudiantes mexicanos diseñaron pulsera digital que permite rastrear signos vitales en tiempo...

    Estudiantes mexicanos diseñaron pulsera digital que permite rastrear signos vitales en tiempo real

    Publicado

    Como parte de un proyecto escolar diseñado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (ITEC) con el que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes que permanecen internados, además de facilitar el trabajo médico, crearon una pulsera que permite registrar y rastrear los signos vitales de los pacientes en tiempo real.

    El trabajo que lleva por nombre Vita-Data y consiste en una pulsera que cuenta con sensores que permiten detectar la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la oxigenación de la sangre del portador, pero como principal innovación, cada pulsera cuenta con un pequeño dispositivo que compara los resultados obtenidos con parámetros predefinidos y, si se presentan anomalías, en tiempo real envía alertas a cualquier computadora registrada para que de inmediato se atienda al paciente.

    En ese sentido, Pedro Itzvan Silva Medina, asesor del proyecto, explicó que la pulsera con los sensores ya se encuentra terminada y lo único que hace falta es concluir con la parte de la interactividad que tendrá su invento.

    El software será compatible con computadoras y celulares, ya que como parte de este proyecto multidisciplinario se habilitará una aplicación para dispositivos móviles porque la pulsera monitor es un vínculo entre las instituciones de salud y los tutores.

    Por otra parte, se indicó que aparte de beneficiar a los pacientes para que reciban ayuda inmediata en caso de presentar alteraciones en sus ritmos cardíacos, el invento también le ayudará a las instituciones de salud porque generará una base de datos para que los médicos puedan tener acceso inmediato al historial del paciente y de esta forma tomar decisiones durante la consulta o en alguna emergencia.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.