More
    InicioEstas son las opciones de visa que los médicos pueden tramitar para...

    Estas son las opciones de visa que los médicos pueden tramitar para hacer la residencia en EE.UU.

    Publicado

    Algunos expertos han mencionado que Estados Unidos atraviesa por un grave déficit de médicos y que este problema será peor cuando supere los 90 mil en el 2020.

    Es por esta razón que el gobierno estadounidense necesita con urgencia médicos graduados en universidades extranjeras para trabajar en el país. Si entre tus planes está realizar la residencia en Estados Unidos, tal vez se trate de una de las mejores oportunidades que puedas tener, pero antes, es necesario que sepas qué visas puedes obtener para trabajar como médico.

    Opciones de visa

    Hay dos opciones para los médicos graduados internacionales (IMG por sus siglas en inglés):

    La visa J-1. Es un documento de intercambio y la puedes obtener con un patrocinio a través de la Comisión Educativa sobre Graduados Extranjeros (ECFMG, por sus siglas en inglés). La visa dura el tiempo que necesites realizar la residencia. Una de sus ventajas es que permite a los cónyuges conseguir una visa J-2 para poder trabajar en Estados Unidos, luego de solicitar un permiso de trabajo conocido como EAD

    Otra ventaja de esta visa es que permite el acompañamiento de los hijos solteros menores de 21 años, quienes tienen la posibilidad de estudiar gratuitamente en las escuelas públicas. El lado negativo de la visa J-1 es que el médico no puede permanecer en Estados Unidos al terminar la residencia, a menos que tramite un permiso conocido como waiver que le permita quedarse y trabajar.

    Visa H-1B. Se otorga por tres años con la posibilidad de extenderse hasta seis años. Pueden solicitarse más extensiones siempre y cuando el médico esté en proceso de ser patrocinado para una tarjeta de residencia.

    Deberás ser paciente, ya que validar tus estudios y obtener todas las licencias para trabajar como médico en Estados Unidos puede llevar algunos años.

    Si deseas más información sobre cómo ejercer como médico, te recomendamos consultar nuestro artículo especializado en donde podrás despejar más dudas. 

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.