More
    InicioMédicos peruanos radicalizan huelga nacional y se “encadenan” a puertas de hospital

    Médicos peruanos radicalizan huelga nacional y se “encadenan” a puertas de hospital

    Publicado

    Como te hemos informado con anterioridad, en la actualidad el sistema de salud en Perú enfrenta momentos complicados porque, debido a los constantes recortes presupuestales a los que han sido objeto, los galenos del país decidieron iniciar una huelga nacional; sin embargo, debido a la nula respuesta que han tenido del gobierno federal, optaron por endurecer sus acciones en espera de obtener un resultado satisfactorio a la brevedad.

    En ese sentido y después de 14 días de huelga en la que todos los hospitales del país han permanecido cerrados y sólo ofrecen servicios de parto y urgencias, los profesionales de la salud marcharon rumbo al Hospital San Bartolomé, ubicado en Lima, y se encadenaron a las puertas del inmueble.

    Para Godofredo Talavera, presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), lo anterior fue realizado con la intensión de presionar a las autoridades y recrear el “encadenamiento” que vive el sistema de salud en el país sudamericano.

    Creemos que tanto la salud como el presupuesto se encuentran encadenados, por lo que decidimos endurecer y radicalizar nuestras acciones de protesta y por lo tanto nosotros también nos encadenamos a las puertas de este hospital. Los médicos queremos llegar a una solución, pero que se nos informe claramente de cuánto va a ser el presupuesto para el próximo año.

    Por lo pronto y como parte de las protestas que se tienen planeadas, los médicos afirmaron que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria de las autoridades, iniciarán una huelga de hambre para presionar más al gobierno.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.