More
    InicioAumenta 100% la donación voluntaria de sangre en este municipio del norte...

    Aumenta 100% la donación voluntaria de sangre en este municipio del norte del país

    Publicado

    La donación voluntaria de sangre,  también identificada como “donación altruista” continúa siendo una tarea pendiente entre las principales instituciones de salud en México. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que en todo el territorio nacional de todo el material sanguíneo que se recolecta, únicamente el tres por ciento hace referencia a este modelo.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información emanada del Clínica de Especialidades (CENL) del municipio de Nuevo Laredo, una de las ciudades más destacadas en el territorio tamaulipeco ha registrado un aumento muy importante en la tasa de captación de sangre que se recibe de manera altruista.

    Nuevo Laredo, ¿un ejemplo a seguir?

    Aumento del 100% de donadores.

    De acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias El Mañana, una evaluación realizada durante el primer semestre de este año permitió identificar un aumento en la población que se apersona en este importante centro de salud para donar de forma voluntaria el líquido vital; pasando de un registro mensual de 8 personas a 16.

    En este sentido, el doctor Francisco Mejía Barrientos, responsable del Banco de Sangre de la CENL reconoció que si bien el aumento todavía se encuentra muy lejos de satisfacer el ideal del modelo de donación 100 por ciento altruista, las campañas de difusión de la información sumado a la capacidad de los médicos de primer contacto para persuadir al paciente sobre este procedimiento representan un beneficio muy importante para los tamaulipecos.

    La donación voluntaria se ha venido incrementando; la cultura de la donación es difícil en la frontera, se marca una pauta diferente entre el centro y sur del país, en donde observamos mayor donación voluntaria; allá es abundante, es de gran volumen. Esto ofrece mejor calidad de sangre en una donación voluntaria que una donación familiar o remunerada, la cual está prohibida en el país.


     

    Te recomendamos leer: Médicos de Pemex se suman a megacampaña de donación de sangre

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.