More
    InicioHospital chileno detiene sus actividades por plaga de ratones

    Hospital chileno detiene sus actividades por plaga de ratones

    Publicado

    Como médico, sabes que la limpieza dentro de cualquier unidad de salud es indispensable por el continuo contacto que se tiene con virus y bacterias de los pacientes que a diario acuden, por lo que no se puede descuidar este aspecto tan importante.

    En ese sentido, en el Hospital Rural de Pumillahue, ubicado en la comunidad chilena de Ancud, se presentó una situación bastante singular y es que a causa de una plaga de ratones se tuvieron que detener momentáneamente las actividades del nosocomio.

    Todo se inició cuando el personal médico descubrió la plaga de roedores, pero eso no fue todo porque también se dieron cuenta que los animales se habían comido parte del papel que el hospital utiliza para llenar las fichas informativas de cada paciente.

    Por su parte, Jorge Astorga, Director General del hospital, explicó la singular situación.

    “Nosotros nos dimos cuenta del problema cuando en la mañana llegó la ronda médica y ninguno de ellos pudo realizar su trabajo porque descubrieron la plaga de ratones, quienes mordieron el papel que utilizamos para llenas las fichas de los pacientes”.

    Situación recurrente

    Pero este tema de la insalubridad de los hospitales y las plagas de animales no es nada nuevo e inclusive hace unos días te comentamos el caso de un centro de salud en Espala que tuvo que suspender el área de cirugías por una plaga de cucarachas.

    Y sobre este tema, ¿en tu unidad de trabajo qué medidas higiénicas toman para evitar que sucedan este tipo de problemas?

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.