More
    Inicio¿Cómo aprovechar Skype para dar seguimiento a tus pacientes?

    ¿Cómo aprovechar Skype para dar seguimiento a tus pacientes?

    Publicado

    Programas como Skype o FaceTime son usados por miles de usuarios alrededor del mundo para comunicarse con sus seres queridos o para establecer conversaciones de negocios.

    Sin embargo, la posibilidad de que las personas puedan comunicarse con su médico después de una operación ambulatoria o para dar seguimiento a una enfermedad crónica aún no es tan común.

    Y fue precisamente durante el XXXII Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación, donde el doctor Ian Jackson, de Reino Unido, habló sobre la posibilidad de utilizar herramientas digitales como Skype o FaceTime para evaluar a pacientes.

    Estas aplicaciones sirven para atender a pacientes, sobre todo en procedimientos precirugía y procedimientos ambulatorios. La tecnología digital ha permitido que pueda ser utilizada en las diferentes especialidades de la medicina y evaluar al paciente a través de ellas.

    Enfatizó que lo más importante en este tipo de “citas médicas”, es la propia seguridad del paciente y reforzar su confianza.

    Sí se puede confiar en el uso de esas tecnologías. El hecho de que el paciente tenga contacto con el médico a través de estas plataformas reduce los riesgos y además posibilita que el médico pueda preguntar cómo sigue su paciente por medio de un contacto permanente que reduce los viajes hasta el hospital. Por ejemplo, en Reino Unido después de una cirugía, el paciente suele tardar mucho en volver a ver a su médico. Pero durante ese tiempo, gracias a las nuevas tecnologías es posible hacer un seguimiento del paciente.

    Reglas para no invadir del médico

    Un aspecto que hace que funcione el sistema a través de estas plataformas, es que debe existir un acuerdo entre médico y paciente para establecer el día y hora de la cita para dar flexibilidad en los horarios, tiempos y días. Desde luego que la tecnología no es la respuesta a todos los problemas, pero puede funcionar si se usa con responsabilidad.

    Más recientes

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    Más contenido de salud

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.