More
    InicioTratamiento con células madre revertiría efecto de apoplejía

    Tratamiento con células madre revertiría efecto de apoplejía

    Publicado

    Investigadores consiguieron revertir los efectos de la apoplejía con una inyección de células madre aplicada directamente en el cerebro.

    Antes de la investigación una gran mayoría de los pacientes con apoplejía no podían mover su pulgar, pero ahora pueden hacerlo. Y no sólo eso, algunos de ellos estaban en sillas de ruedas y ahora podrán caminar”, comentó Gary Steinberg, director de neurocirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.

    Los resultados fueron publicados en la revista Stroke. En él, los investigadores mencionaron que la prueba pretendía probar la seguridad de la inyección, sin embargo, los especialistas pudieron observar otros resultados que no esperaban por lo que prepararon el camino para un ensayo clínico que ya se realizó.

    Para la realización de la terapia los investigadores deben realizar una pequeña perforación en el cráneo de los pacientes para aplicar la inyección de células madre en las zonas dañadas por la apoplejía.

    Las células madre llamadas SB623 son extraídas de la médula ósea de donadores adultos. Posteriormente son modificadas para que puedan restaurar las funciones neurológicas.

    Después de la cirugía algunos pacientes sólo experimentaron náuseas y vómito pasajeros. Un 78 por ciento sufrió dolores de cabeza temporales.

    Algunos resultados del estudio revelaron que la mejora postoperatoria fue independiente de la edad o la severidad de la condición de los pacientes al inicio de la prueba.

    Esto podría significar que algo secretado por estas células cerca del área afectada hace posible una regeneración duradera del tejido nervioso cercano

    Los investigadores mencionaron que en Estados Unidos 800 mil personas padecen apoplejías cada año.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.