More
    Inicio¿Ya sabes qué popular platillo a base de pescado produce cáncer de...

    ¿Ya sabes qué popular platillo a base de pescado produce cáncer de hígado?

    Publicado

    Dentro de la gastronomía mundial existen platillos de todo tipo y mientras que el consumo de algunos se recomienda para fortalecer algunas características del cuerpo, otros son demasiado dañinos e inclusive pueden provocar enfermedades gastrointestinales. Ahora científicos descubrieron algo sorprendente: se trata de un ingrediente que es capaz de provocar cáncer de hígado en las que personas que lo prueban.

    Todo inició en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chulalongkorn (UC), ubicada en Tailandia, la cual tomó como base que el país asiático cuenta con uno de los más altos índices de personas con cáncer de hígado en el mundo, pues 84 de cada 100 mil hombres padecen esta enfermedad, lo que convierte a esta nación como la de mayor incidencia de este tipo de cáncer.

    De esta manera, los científicos decidieron analizar la dieta promedio de los habitantes y se sorprendieron cuando descubrieron que el “Koi Pla”, un platillo tradicional que desde hace varios siglos se prepara en la zona rural del país, es el principal causante de provocar cáncer de hígado.

    Este platillo se prepara con pescado crudo, jugo de limón y especias, pero al analizar a los pescados que se utilizan, se descubrió que la mayoría presentan un parásito que es el causante de que las personas que lo prueben desarrollen cáncer de hígado.

    Por su parte, los expertos afirmaron que el hecho de consumir el pescado crudo representa un grave problema sanitario, pero desgraciadamente la mayoría de la población continúa preparando este platillo por considerarlo ancestral, a pesar de los riesgos a la salud que implica.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.