More
    InicioTrumpcare obligaría a estadounidenses a buscar anticonceptivos en México

    Trumpcare obligaría a estadounidenses a buscar anticonceptivos en México

    Publicado

    Nunca quitó el dedo del renglón y lo señaló en repetidas ocasiones durante su campaña electoral: derribar a toda costa el Obamacare y sustituirla por otra. Y Donald Trump en eso está, tanto así que los republicanos ya consiguieron dar el primer paso para eliminar la ley de salud impulsada por el expresidente Barack Obama, tras intentarlo en hasta dos ocasiones.

    Ahora la decisión está en el Senado, quienes hasta el momento no han visto con buenos ojos el Trumpcare. Sin embargo, en caso de aprobarse la nueva ley denominada Ley Estadounidense de Cuidado de Salud (AHCA), hasta 24 millones de personas podrían perder su cobertura médica en los próximos 10 años, según un reporte de la Oficina no partidista de Presupuesto del Congreso. Sólo los jóvenes, aquellas personas que estén sanas y la gente con altos ingresos serían los únicos que saldrían ganando con el cambio.

    Entre los cambios más significativos es la eliminación de la prohibición de hacer pagar más a los asegurados que tengan problemas médicos preexistentes. Y es aquí donde las mujeres y las personas mayores de 60 años son las que tendrían más problemas. Además, los republicanos ya no quieren financiar más los centros de salud Planned Parenthood, que proveen servicios de planificación familiar a los estadounidenses, pues dicen que promueven el aborto, lo que obligaría a miles de personas a cruzar la frontera a México donde accederían con facilidad a un ginecólogo a un costo mucho más barato.

    Además, de acuerdo con un informe del Center of American Progress, muchas enfermedades de las llamadas preexistentes harán subir el precio del seguro y entre ellas, muchas afectan solamente a las mujeres, como por ejemplo, el embarazo, cesáreas, depresión postparto o endometriosis

    Cabe destacar que a diferencia de otros países, Estados Unidos no tiene un sistema público que garantice la cobertura de salud de todos los ciudadanos. Actualmente millones de estadounidenses dependen del sistema de salud creado por el expresidente Barack Obama, principalmente las personas que menos dinero ganan, quienes tienen una cobertura básica llamada Medicaid.

    En su versión original, el proyecto de ley dejaría 24 millones de personas sin seguro de salud para 2026, informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.