More
    Inicio5 consejos para comprobar que un artículo médico en internet sea verídico

    5 consejos para comprobar que un artículo médico en internet sea verídico

    Publicado

    Como se ha visto últimamente, internet es una poderosa herramienta que te permite tener toda la información disponible al alcance de un clic, pero de igual forma, se debe tener mucho cuidado por el constante aumento de información falsa e inventada.

    En ese sentido, el mundo médico no es la excepción y por eso a continuación te enlistamos 5 consejos para comprobar que un artículo médico en internet sea verídico.

    Fuente del artículo

    • Siempre que encuentres un artículo médico, es indispensable que cuente con la fuente original o algún enlace hacia otro sitio o publicación especializada en la que puedas verificar la veracidad del trabajo y compruebes que en realidad se trata de una investigación seria y formal.

    Busca detalles del trabajo

    • No te dejes engañar por encabezados llamativos, siempre lee la nota completa y busca la mayor cantidad posible de información para poder formarte tu propio criterio y determinar si en verdad es lógico y creíble lo que describe el artículo.

    Consulta varios puntos de vista

    • Para poder conocer a fondo una investigación médica, lo mejor es consultar varios sitios que te permitirán observar de una forma más amplia y panorámica la historia.

    Verifica la reputación del medio

    • Este punto es muy importante porque de la misma forma en que existen medios genéricos que abordan una gran gama de temas sin profundizar, también existen los especializados en un tema determinado que son los que suelen contar con una mayor reputación gracias a su dominio del tema. Es por eso que en el tema médico, un sitio especializado siempre brindará mayor confianza.

    Comprueba la metodología de la investigación

    • Al ser médico, sabes que todo trabajo de investigación requiere de una metodología para llevarse a cabo. Siempre analiza la metodología descrita en el artículo para poder inferir si es probable o creíble.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.