More
    InicioSe paralizan los servicios de salud en Oaxaca, habrá paro toda la...

    Se paralizan los servicios de salud en Oaxaca, habrá paro toda la semana

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud de Oaxaca, dieron a conocer que derivado del fallo en las negociaciones con representantes de la Jurisdicción Sanitaria número 06 Sierra, los servicios de salud en la localidad se mantendrán en un estado de paralización por el que los médicos de la región se irán a paro toda la semana.

    Paro de 76 horas

    Dignidad, demanda del médico en Oaxaca

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias NVI Noticias, los más de 250 trabajadores sindicalizados explicaron que de prevalecer el diálogo con dignidad y respeto entre gobierno y profesionales de la salud, los trabajos en el sector salud se podrían reanudar hasta el jueves 29 de junio.

    Al respecto, el líder sindical Rusvel Pascual León, delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) dejó en claro que las últimas reuniones con las autoridades del Gobierno del Estado a través de los representantes de las secretarías de Finanzas y Desarrollo Social no mostraron el respeto necesario al dejar todas las propuestas en el aire.

    No hubo ni una minuta, ni otro escrito en dos horas de diálogo con las autoridades. Si hay respuesta seria a nuestras peticiones, estaríamos reanudando actividades entre el miércoles y el jueves próximo.

    El paciente, principal perdedor del conflicto

    Mientras las autoridades gubernamentales se concentran en desprestigiar al gremio médico sindicalizado, los pacientes de los principales nosocomios son los más afectados de la situación reportando fallas en el suministro de insumos farmacológicos, material de curación y servicios.

    Hasta ayer los 250 trabajadores se mantenían en asamblea permanente frente a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 06 con sede en Tlacolula de Matamoros. En tanto continuarán sin servicio a 80 Centro de Salud, el Hospital de Nejapa de Madero, y 15 equipos itinerantes, que brindan una cobertura de atención a más de cien mil habitantes.

     

    ImagenSindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS)

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.