More
    InicioRatifican 2º periodo de David Kershenobich al frente del Salvador Zubirán

    Ratifican 2º periodo de David Kershenobich al frente del Salvador Zubirán

    Publicado

    El secretario de Salud , José Narro Robles, dio posesión al doctor David Kershenobich Stalnikowitz para un segundo periodo de cinco años como director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

    Durante la ceremonia realizada en la explanada del Quijote de este instituto y ante la comunidad médica, exsecretarios de Salud, extitulares y directores de institutos y de hospitales federales, el titular de Salud informó sobre la ratificación del doctor Kershenobich Stalnikowitz por parte de la Junta de Gobierno.

    En mensaje, Narro Robles hizo un reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado en los últimos cinco años, por lo que confió en que habrá continuidad en las tres áreas básicas: atención médica de excelencia, investigación y formación de recursos humanos especializados.

    El secretario de Salud mencionó que esta labor no hubiera sido posible sin el apoyo, compromiso y dedicación de los médicos, enfermeras y personal administrativo, quienes tienen clara la misión de brindar atención a la población que más la necesita.

    Deseo éxito en la segunda etapa como director al doctor David Kershenobich Stalnikowitz, una tarea que será bien desarrollada ya que el plan de trabajo que presentó plantea los avances, pero sobre todo los temas que tienen que ser abordados en los próximos cinco años.

    Imagen: Secretaría de Salud.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.