More
    Inicio10 libros que todo médico debe leer

    10 libros que todo médico debe leer

    Publicado

    Como en otras carreras profesionales, existen hitos literarios que los médicos deben leer amenos una vez en su vida.

    Un grupo de residentes de un portal web en España, realizó una lista de las recomendaciones literarias que no debes pasar de lago si eres médico:

    El emperador de todos los males. Una biografía del cáncer, por Siddhartha Mukherjee, Este libro fue galardonado con el Premio Pulitzer 2011 de no ficción, y ha recibido la aclamación de la crítica y médicos por igual. Según el Dr. Bruce Cheson, un hematólogo y profesor de la Universidad de Georgetown en Washington, no sólo habla de cómo llegan a las técnicas quirúrgicas actuales y de quimioterapia, sino también sobre las personas y su importancia; lo que hicieron. Encuéntralo aquí >

    Corte de piedra, por Abraham Verghese. Situado en Etiopía, esta novela épica narra la historia de dos hermanos gemelos que crecen en un hospital de la misión y, finalmente, se convierten en médicos. Ha aparecido en varias listas de libros más vendidos de prestigio, entre ellos The New York Times. Encuéntralo aquí >

    El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez es uno de los escritores más líricas que existen. La trama del libro consiste en un triángulo amoroso entre una mujer que se enamora de un humilde empleado y el médico rico con el que se casa. Encuéntralo aquí >

    La vida inmortal de Henrietta Lacks. Este libro ha ganado numerosos premios, incluyendo el Premio al Mejor Libro de Ciencias  de 2011 de la academia Nacional de EE.UU. Esta es una historia de la célula HeLa – la primera célula de cáncer humano para cultivar y culta. La investigación nos enseñó lecciones sobre cómo activar y desactivar los genes. Esto llevó al desarrollo de la vacuna contra la polio y otras vacunas, así como a todo tipo de técnicas de cultivo de tejidos. Encuéntralo aquí > 

    La Casa de Dios, por Samuel Shem. Publicado originalmente en 1978, ofrece un relato ficticio de un médico interno en el Hospital Beth https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg de la Escuela de Medicina de Harvard y satiriza las exigencias inhumanas de la residencia. Encuéntralo aquí >

    Más recientes

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Más contenido de salud

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.