More
    InicioGobierno de Edomex arranca proyecto para erradicar la mortalidad materna del país

    Gobierno de Edomex arranca proyecto para erradicar la mortalidad materna del país

    Publicado

    Apoyar el trabajo médico para lograr disminuir a una tasa cero la mortalidad de mujeres embarazadas o durante el parto es el principal objetivo por el que nació el proyecto de investigación “Cohorte de mujeres embarazadas en la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca”, que en su primera etapa operará sólo en el Estado de México.

    De acuerdo con lo informado por las autoridades, el estudio se aplicará a 2 mil 700 mujeres del municipio de Amecameca, a las cuales se les dará seguimiento desde el primer trimestre de embarazo y hasta el parto. A través de exámenes constantes, se busca conocer los padecimientos que ponen en riesgo su vida o la del bebe.

    Al respecto, Gustavo Olaiz, coordinador general del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó la importancia de esta idea que, a partir de los resultados obtenidos, podría extenderse a otras partes del país.

    Era importante que como país tuviéramos un lugar, una zona con un estudio que nos permitiera ver cuáles son los riesgos. El enfoque más importante que queremos es eliminar la mortalidad materna, por eso nuestros trabajos van a ir desde biología molecular para detectar biomarcadores tempranos para la preeclampsia, hasta investigaciones de carácter social como son violencia en el embarazo, además de embarazo en adolescentes y salud mental.

    En ese aspecto, el experto comentó que en nuestro país, la mortalidad de mujeres embarazadas es provocada principalmente por hemorragias y preeclampsia, aunque aclaró que la mortalidad materna tiene una incidencia muy baja porque se reportan 44 muertes maternas por cada 100 mil niños nacidos vivos; sin embargo, el objetivo de las autoridades es reducir esa cifra a cero.

    Más recientes

    Guía de marketing en salud 2025: ¿Qué es y dónde se puede descargar?

    La organización GHMC publicó la edición 2025 de The Global Guide to Pharma Marketing Codes que incluye una guía de marketing en salud.

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.

    Más contenido de salud

    Guía de marketing en salud 2025: ¿Qué es y dónde se puede descargar?

    La organización GHMC publicó la edición 2025 de The Global Guide to Pharma Marketing Codes que incluye una guía de marketing en salud.

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.