More
    InicioRadio, el hueso con mayor riesgo de fractura; pon atención en su...

    Radio, el hueso con mayor riesgo de fractura; pon atención en su diagnóstico

    Publicado

    El radio es el hueso que tiene mayores posibilidades de fracturarse debido a su proximidad con la articulación de la muñeca, explicó el doctor Francisco del Piñal, especialista de la mano del Hospital de La Luz de Grupo Quirónsalud, quien aseguró que la mayoría de las fracturas de este tipo se producen por caídas propias de la altura.

    Es importante aprender a diagnosticarlo y no confundirlo con una torcedura de muñeca, las señales son las siguientes:

    • Dolor intenso
    • Inflamación
    • Deformidad en la muñeca

    El comportamiento instintivo al sentir dolor cuando se hace fuerza con la muñeca es dejar de hacerla, esto genera una atrofia progresiva de la zona. La fractura mal curada, sí tiene solución.

    Pacientes propensos a sufrir fracturas de radio

    La fractura de radio se presenta mayormente en pacientes jóvenes debido a accidentes de alta energía sucedidos con coches o motos, así como en la práctica de algunos deportes.

    También, los niños de 8 a 12 años, así como los adultos entre 20 y 40 años y mujeres mayores debido a que sufren más osteoporosis.

    El especialista comentó que el remedio consiste en volver a romper el hueso por donde se rompió, con sierras o escoplos, para recolocarlo como realmente tiene que estar, en su posición original y que es muy importante aprender a diagnosticarlo por que el factor tiempo es fundamental en la corrección de secuelas y que no se destructuren.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.