More
    InicioJapón utiliza perros para detectar cáncer de estómago

    Japón utiliza perros para detectar cáncer de estómago

    Publicado

    La lucha contra los distintos tipos de cáncer y sus altos índices de mortalidad no se detiene. Si bien muchos científicos optan por recurrir a los avances tecnológicos para combatir este tipo de padecimientos, otros investigadores deciden recurrir a soluciones más sencillas, aunque no por eso menos curiosas.

    Tal es el caso de Japón, donde un grupo de científicos ha propuesto el uso de perros para detectar a pacientes con cáncer de estomago. La idea surgió en la ciudad de Kaneyama, que en los últimos años ha registrado un aumento considerable en la incidencia de cáncer de estómago, por lo que investigadores de la Escuela de Medicina de Nippon (NMS) propusieron la implementación de perros para detectar a pacientes con esta enfermedad.

    Al respecto, Masao Miyashita, Oncólogo de la NMS y uno de los impulsores de la propuesta, explicó el origen de esta idea.

    Gracias a una investigación previa que hicimos, descubrimos que los perros detectaron con gran precisión los signos del cáncer de estómago. Eso fue debido a que los caninos tienen 300 millones de sensores en la nariz y además cuentan con otro órgano de olor en la parte posterior de su nariz, por lo que pueden reconocer tumores si se les asigna como olor específico.

    Por lo pronto, el NMS ya cuenta con 5 perros que fueron entrenados para detectar este tipo de cáncer y actualmente son empleados dentro de la ciudad.

    Para poder actuar, se le pidió una muestra de orina a residentes que se sometieron a los análisis clínicos convencionales de diversos centros de salud y con la ayuda de los caninos, se espera que ellos puedan detectar olores que son exclusivos de personas que sufren este tipo de cáncer.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.