More
    InicioGlobo médico salva a civiles en zonas de guerra

    Globo médico salva a civiles en zonas de guerra

    Publicado

    Se sabe que muchas de las muertes en campos de guerra son provocadas por las hemorragias internas imposibles de detener. Sin embargo existe un dispositivo, llamado catéter ER-Reboa que nació en los campos de batalla de Irak y Afganistán y permite detenerlas satisfactoriamente.

    La invención se atañe a Prytime médicos y fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos en 2015 y se ha adoptado por los centros de trauma civiles de todo el país y por los militares, quienes deben conocer exactamente su uso para que no sea contraproducente.

    El catéter ER-Reboa llegó a su utilidad militar en 2006 por el Dr. Todd E. Rasmussen y el Dr. Jonathan L. Eliason, mientras estaban como cirujanos en Irak para salvar a los soldados que tenían heridas de muerte en piernas y brazos y para los que los torniquetes convencionales ya no eran suficientes. Ambos comenzaron a desarrollar el diseño de un nuevo dispositivo basado en un catéter con balón que tuvo su primera aplicación para prevenir el sangrado en personas con cirugía de la aorta y que con el tiempo y la experiencia su utilidad se enfocó en el campo de batalla.

    “Fue realmente diseñado para ser utilizado en centros de cirugía agradable, con buen personal, quirófanos de lujo, etc.” dijo el Dr. Rasmussen, un coronel de la Fuerza Aérea, que es decano asociado para la investigación y el cirujano asistente en la escuela de medicina militar y médica centro en la Universidad de Servicios Uniformados en Bethesda, Md.

    Para el 2009, el Sr. Spencer, un empresario de tecnología de San Antonio, se ofreció para iniciar una empresa para hacer y comercializar el dispositivo con enfoque en medicina militar. Actualmente su precio oscila los 2 mil dólares y es relativamente barato en comparación con otros dispositivos usados ​​en cirugía vascular y medicina militar.

    No va a salvar milagrosamente a alguien en una motocicleta  o a alguien que salga disparado de un coche a 80 millas por hora, pero da a los cirujanos la oportunidad de salvar a la gente por hemorragias internas.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.