More
    InicioIndustria médica mexicana presenta cambios en su decálogo para evitar la corrupción

    Industria médica mexicana presenta cambios en su decálogo para evitar la corrupción

    Publicado

    Es una realidad que la corrupción es uno de los grandes males de México y de forma paulatina se ha integrado en distintos aspectos sociales del país. Es por eso que, para evitar actos de corrupción y una competencia desleal en el sector, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) dio a conocer los cambios de su código de ética médica.

    La AMID está enfocada en ofrecer innovación de dispositivos médicos y sistemas de diagnóstico, servicios y educación que sirvan para atender diversas enfermedades, por lo que el presente código es aplicable en las 32 compañías con las que tiene relación directa, además de sus intermediarios comerciales y los profesionales de la salud que utilizan sus servicios.

    Dentro de los cambios, se especifica que las becas que la AMID otorga para capacitación y especialización dejarán de asignarse de manera directa a los médicos y ahora serán entregadas a organizaciones especializadas para que ellas elijan a los candidatos médicos que consideren más aptos.

    Por su parte, Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la AMID, explicó que esto tiene como fin el evitar las malinterpretaciones.

    La relación tiene que ser con base en la aportación que un dispositivo médico brinda a la salud de los mexicanos. No debe haber nada que se pueda malinterpretar.

    De igual forma, también se menciona que se continuará con la entrega de muestras de dispositivos a los médicos pero se vigilará que no se haga mal uso con ellos, además de que los congresos médicos organizados por la AMID ya no se realizarán en destinos de playa sino en ciudades de negocios.

    Si te interesa conocer a detalle el código de ética médica propuesto por la AMID, puedes leerlo íntegro en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    Más contenido de salud

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.