More
    InicioMédicos de Sonora reportan anomalías en fármacos utilizados contra el cáncer

    Médicos de Sonora reportan anomalías en fármacos utilizados contra el cáncer

    Publicado

    En una situación de extrema seguridad e higiene, en Sonora fueron localizados dos frascos de medicamentos fabricados para pacientes con cáncer que se detectaron con anomalías, por lo que el personal de salud de inmediato se puso en contacto con las autoridades estatales para evitar que fueran suministrados.

    El hecho aconteció en el Centro Estatal de Oncología (CEO), ubicado en Hermosillo, pero gracias a la oportuna labor de los profesionales de la salud se evitó que se afectara a algún paciente.

    Por su parte, Gilberto Ungson Beltrán, titular de la Secretaría de Salud en Sonora (SSS), describió el suceso.

    “Se nos notifica por parte del Centro Estatal de Oncología de Sonora que en el momento en que se estaba preparando la quimioterapia para un paciente, la mezcla no dio físicamente una apariencia normal, por lo que gracias a la capacidad del personal médico, que se puso en contacto con nosotros, fue posible atender la situación de inmediato y evitar una posible tragedia”.

    De igual forma, también se le notificó a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la cual procedió al análisis con el laboratorio que originalmente fabricó los medicamentos y al finalizar la revisión se concluyó que se trata de medicamentos falsificados.

    “Reitero que ninguno de los medicamentos se aplicó a los pacientes, éstos son dos frascos pero nosotros aplicamos cientos en el año. Por fortuna nuestro personal está capacitado para identificar los medicamentos que no cumplan con los requerimientos de seguridad o que presenten signos de dudosa procedencia”.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.