More
    InicioCada 35 segundos, un niño se contagia de cólera en Yemen: Cruz...

    Cada 35 segundos, un niño se contagia de cólera en Yemen: Cruz Roja

    Publicado

    El cólera avanza imparable a través de Yemen y Sus escasas instalaciones médicas están al borde del colapso. Los últimos datos de la Cruz Roja señalan que al menos 942 personas han fallecido desde finales de abril por la enfermedad.

    Además, cada 35 segundos un niño se suma a la larga lista de personas contagiadas. En tanto, la OMS ya encendió sus alarmas, pues se trata de una epidemia que cada día se hace más difícil de controlar por la falta de agua potable y el bloqueo que padece el país. Estos factores han ocasionado que uno de cada 200 yemeníes padezca cólera.

    La semana pasada se anunciaron más de 5 mil nuevos casos de posibles infectados al día. El contagio de la enfermedad, que comenzó hace poco más de un mes, se está saliendo de control”, declaró María del Pilar Buaza Moreno, coordinadora de salud del Comité Internacional de la Cruz Roja en Yemen.

    Aseguró que la mitad de los contagiados son menores de edad, quienes representan una cuarta parte de los fallecidos. “Los niños continúan sufriendo el peso de la guerra. Muchos de los que enferman o han muerto de cólera padecen desnutrición”, advirtió Meritxell Relaño, representante de Unicef en aquél país que también ha sido devastado por la guerra civil desde hace dos años.

    El brote de cólera está saturando lo que queda del sistema sanitario de Yemen, muy castigado por el conflicto. Hospitales y centros médicos están batallando para hacer frente a un gran número de pacientes procedentes de todo el país. Las medicinas y los líquidos intravenosos se están agotando con rapidez”, dijo Meritxell Relaño.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.