More
    InicioNivel educativo de tus pacientes podría tener relación con su riesgo de...

    Nivel educativo de tus pacientes podría tener relación con su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Existen diversos factores de riesgo detrás de las enfermedades cardiovasculares, principalmente éstos se encuentran relacionados con los hábitos alimenticios, pues ciertos alimentos tienen un mayor impacto en la salud cardiovascular de tus pacientes; sin embargo, existen otros factores que también podrían incrementar el riesgo de presentar este tipo de padecimientos, entre ellos el nivel educativo.

    De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota (UM), en el que se monitoreó la salud de 13 mil 948 participantes de entre 45 y 64 años, quienes fueron seguidos de 1987 a 2013 y los cuales nunca habían presentado enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca, afecciones coronarias y accidentes cerebrovasculares al inicio de la investigación, aquellas personas con un menor nivel educativo presentaron un mayor riesgo de desarrollar afecciones cardíacas.

    De tal modo, al finalizar el análisis se observó que, en el caso de los hombres, los riesgos de enfermedades cardiovasculares se presentaron en un 59 por ciento de las personas que contaban con máximo educación escolar primaria y de 42 por ciento para los que tenían educación escolar nivel licenciatura. En el caso de las mujeres, los riesgos de enfermedades cardiovasculares fueron de 51 por ciento para las que tenían educación escolar primaria y de 28 por ciento para las que contaban educación universitaria.

    Fue el Dr. Yasuhiko Kubota, quien encabezó la investigación, el encargado de dar a conocer los resultados del estudio.

    El mayor hallazgo de nuestro trabajo es que identificamos que el nivel educativo de las personas está asociado con su riesgo a presentar enfermedades cardiovasculares a lo largo de su vida, independientemente de otras características socioeconómicas importantes. Nuestros resultados ponen de manifiesto la necesidad de nuevos esfuerzos para reducir las desigualdades en materia de enfermedades cardiovasculares relacionadas con las disparidades educativas.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.