More
    Inicio“Proliferan en México escuelas de Medicina de dudosa calidad”: Córdova Villalobos

    “Proliferan en México escuelas de Medicina de dudosa calidad”: Córdova Villalobos

    Publicado

    En entrevista con El Universal, el exsecretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que en nuestro país abundan las escuelas de Medicina fraudulentas.

    Detalló que estas instituciones pasaron de 115 a 160 (45.4 por ciento), lo que significa que de las 50 que se abrieron en los últimos cinco años, aproximadamente el 70 por ciento no están apegadas a los programas educativos que señala la ley y por lo tanto son de “dudosa calidad”. 

    De acuerdo con el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), se han detectado casas que se adaptan como escuelas de Medicina y que las cocinas se convierten en laboratorios para que los alumnos realicen sus prácticas.

    Una gran parte de las escuelas privadas en México son de dudosa calidad y podrían constituir un fraude para los alumnos y padres de familia. Esta proliferación se debe a que la ley que controla la creación y certificación de dichas instituciones sufrió una reforma en 2013 que restó importancia a aspectos como la calidad y la certificación.

    Córdova Villalobos informó que la institución donde actualmente se desempeña trabaja de cerca con legisladores y la Secretaría de Salud (SSa) para tratar de revertir la mencionada modificación que provoca que proliferen escuelas de Medicina sin que haya de por medio una certificación.

    Se trata de un tema muy delicado, no es una cuestión de intereses ni de dinero, es una cuestión del cuidado de la salud. Si no se hacen las cosas de la manera correcta, esta serie de irresponsabilidades pueden terminar con la vida de las personas.

    Un reciente informe de la SSa dio a conocer que en México hay 160 escuelas de Medicina. En este sentido, José Ángel Córdova Villalobos señaló que el Comaem tiene como último dato en 2011 que eran 115 escuelas de Medicina, pero en los últimos cinco años hubo un incremento del 40 por ciento.

    La mayoría de esta escuelas no están acreditadas y esto resulta muy preocupante. 

    Imagen: Redes Sociales.

    Más recientes

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Más contenido de salud

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.