More
    InicioSólo 2.7% de la población dona sangre de manera altruista en México

    Sólo 2.7% de la población dona sangre de manera altruista en México

    Publicado

    De cara al Día Mundial del Donante de Sangre, el cual se conmemora cada 14 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló datos alarmantes sobre la donación de sangre en nuestro país.

    Mientras que en países europeos como Suiza la tasa de donación altruista y desinteresada de sangre es del 100 por ciento y alcanza para satisfacer las necesidades de los pacientes con enfermedades como cáncer, leucemia, accidentes, complicaciones durante el embarazo e intervenciones quirúrgicas, en México es de únicamente el 2.7 por ciento, lo que coloca a nuestro país como uno de los peores en materia de donación de sangre altruista.

    Para Jesús Bautista Olvera, jefe de la Unidad del Banco de Sangre del Hospital Juárez de México, las personas en México sólo tienden a donar sangre cuando algún familiar se encuentra en peligro.

    En México, las donaciones generalmente se realizan cuando un familiar necesita sangre y a este tipo de donación se le conoce como donación de reposición y es la que predomina en nuestro país. En cambio, el que una persona vaya por su propia voluntad a un centro de salud a donar sangre sin ningún interés es al que conocemos como donación altruista y por desgracia es muy raro que se presente.

    De acuerdo con el especialista, cuando una persona dona sangre, se le extraen aproximadamente 450 mililitros del líquido, lo que equivale al 7 por ciento del volumen total de sangre de su cuerpo y no representa ningún peligro para su salud.

    Y tú como profesional de la salud, ¿de qué forma incentivas a tus pacientes para que donen sangre? Recuerda que como médico, también a ti te atañe lograr que tus pacientes donen sangre.

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.