More
    InicioEstimulación del nervio vago mejoraría rehabilitación en pacientes con ictus

    Estimulación del nervio vago mejoraría rehabilitación en pacientes con ictus

    Publicado

    Investigadores de la empresa estadounidense MicroTransponder, de Dallas, Texas, presentaron en la Conferencia Internacional de la Sociedad de Neuromodulación, en Edimburgo, Reino Unido, los resultados de un test con pacientes que habían sufrido ictus cerebral y habían perdido la movilidad en sus brazos.

    Los científicos mencionaron que a todos los pacientes se les implantó un electro estimulador con la capacidad de estimular el nervio vago. Los pacientes fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos: control y test. Ni el paciente, ni los médicos que participaron en la fisioterapia sabían si realmente el paciente se encontraba en el grupo control o de test.

    Durante las sesiones de fisioterapia, mientras el paciente realizaba los movimientos de rehabilitación, el médico tratante activaba en ciertos momentos un pulsador.

    En el caso de los pacientes control, el pulsador generaba estimulaciones eléctricas de una manera ineficaz que no debería llevar a un mejor reaprendizaje en los circuitos cerebrales por partes del cerebro. En cuanto a los pacientes del grupo de test, se les suministró de 300 a 350 estimulaciones eléctricas al nervio vago que debían ayudar al reaprendizaje de los circuitos cerebrales.

    Informaron que después de seis semanas, el 75 por ciento de los pacientes que habían recibido las estimulaciones presentaban una notable mejora cuando se les comparaba con los pacientes del grupo control. Después de 90 días, el 88 por ciento de los pacientes que recibían electroestimulación presentaban una mejora comparada con los pacientes control.

    Los investigadores de MicroTransponder dieron a conocer que en julio realizarán un test más amplio que involucrará a 120 pacientes en 15 hospitales del Reino Unido con el fin de recopilar más evidencia de este nuevo tratamiento. 

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.