More
    InicioMedicina traslacional, un campo poco explorado en México... todavía

    Medicina traslacional, un campo poco explorado en México… todavía

    Publicado

    México, es uno de los países que cuenta con el mayor número de especialistas en medicina genómica; pese a ello, la existencia de departamentos que apoyen el desarrollo de esta disciplina al interior de los hospitales de la República Mexicana es prácticamente nulo.

    Ante tal panorama, el Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE realizó la Tercera Reunión de Medicina Genómica y la Primera Reunión de Medicina Traslacional, la cual congregó a destacados investigadores de diferentes instituciones del país con el fin de mostrar los estudios y resultados que se han realizado para contrarrestar diversas enfermedades gracias a la medicina genómica.

    Tanto en Europa como en Estados Unidos existen diversos hospitales que cuentan ya con departamentos de investigación genómica, y aunque en México el concepto de medicina traslacional es prácticamente nuevo, ésta ya se aplica en algunas instituciones como el Hospital Adolfo López Mateos, donde diariamente se realizan investigaciones genómicas con tecnología de punta a cargo de personal especializado.

    Lo que se pretende con esta reunión y con las que siguen, es que todo ese talento de médicos biólogos, químicos, nutriólogos, etc. lo compartan de una manera multidisciplinaria con un objetivo común: entender la enfermedad y corregirla gracias a la medicina genómica”, explicó el Doctor Julio Granados, Investigador titular del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de la Secretaría de Salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.