More
    InicioLactancia materna, método natural para reducir el riesgo de padecer cáncer de...

    Lactancia materna, método natural para reducir el riesgo de padecer cáncer de endometrio

    Publicado

    La lactancia materna provoca grandes beneficios a la salud, pero no sólo a la del bebé sino también a la de la madre. De acuerdo con un nuevo estudio, darle pecho al recién nacido durante sus primeros seis meses de vida ayuda a la mujer a reducir el riesgo de padecer cáncer de endometrio.

    El trabajo fue realizado por el Instituto de Investigación Médica Berghofer QIMR (QIMR BMRI, por sus siglas en inglés), ubicado en Australia, y se analizó a 26 mil mujeres que habían sido madres.

    Los resultados, publicados en la revista especializada Obstetrics and Gynecology, demostraron que darle pecho a los infantes le proporciona a la mujeres mayor protección contra este tipo de cáncer.

    Encontramos que las mujeres que habían amamantado tenían menos riesgo de desarrollar cáncer de endometrio que las mujeres que nunca habían amamantado”, declaró la Dra. Susan Jordan, quien encabezó la investigación.

    En ese mismo sentido, el trabajo también encontró una relación directa entre la duración de la lactancia materna y la disminución de la probabilidad de contraer cáncer de endometrio. De acuerdo con los resultados, las mujeres que amamantaron de tres a seis meses a su hijo, tienen 7 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer de endometrio; por otra parte, para las mujeres que amamantaron de seis a nueve meses, el riesgo es de 11 por ciento.

    Por otra parte, de acuerdo con las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las madres deben amamantar a sus bebés por lo menos durante sus primeros seis meses de vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.