More
    Inicio2 millones de mexicanos padecen epilepsia: Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría

    2 millones de mexicanos padecen epilepsia: Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría

    Publicado

    La Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría (SMNP) dio a conocer sus estadísticas más recientes en el campo de la epilepsia, la cual es una enfermedad del sistema nervioso que está presente en al menos 2 millones de mexicanos, lo que significa un reto mayúsculo tanto para autoridades como para los médicos en una lucha conjunta por buscar revertir los casos y ofrecer tratamientos eficientes.

    Para Lilia Núñez Orozco, presidenta de la SMNP, hay varias tareas que los neurólogos deben enfrentar. En primera instancia, una vez detectado a un paciente con epilepsia, se le debe convencer para que tome un tratamiento completo, porque muchas veces las personas abandonan sus terapias antes de tiempo y eso contribuye a que se presenten daños mayores en su salud.

    En ese mismo sentido, Núñez Orozco también comentó que existen fuertes prejuicios de parte de la sociedad contra los epilépticos.

    En los servicios de Neurología de los hospitales, el 25 por ciento de las consultas son por casos de epilepsia. Por otra parte, la enfermedad sigue siendo motivo de estigma y discriminación en la sociedad, lo cual dificulta que las personas se acerquen a los servicios de salud para recibir un diagnóstico.

    Y de forma más desglosada, la presidenta de la SMNP informó que de los 2 millones de pacientes con epilepsia que existen en México, el 75 por ciento son personas menores de 20 años de edad.

    epilepsia_mexico

    De igual forma, se mencionó que la epilepsia será uno de los temas centrales del próximo Congreso de la Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría, el cual se realizará del 7 al 9 de junio en el Palacio de la Escuela de Medicina de la Ciudad de México. Si eres un profesional de la salud y te interesa asistir, consulta toda la información en el siguiente link.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.