More
    InicioNuevo medicamento fomentaría la autodestrucción en células cancerosas

    Nuevo medicamento fomentaría la autodestrucción en células cancerosas

    Publicado

    Investigadores de The Scripps Research Institute (TSRI), en Florida, Estados Unidos, lograron desarrollar un nuevo medicamento que provocaría la autodestrucción de las células cancerosas. De comprobar sus beneficios en humanos, se trataría, posiblemente, del fármaco con mayor efectividad y precisión hasta la fecha.

    De momento el medicamente en cuestión ya ha sido probado en animales y ha demostrado una gran efectividad, pues ataca directamente a las células que provocan el cáncer. Y lo mejor de todo, es que también sería capaz de eliminar las que se encuentran ocultas sin que las células sanas resulten perjudicadas.

    Matthew Disney, líder del equipo de trabajo, mencionó que “el compuesto químico libera un mecanismo con el cual las células cancerosas se autodestruyen de manera controlada”.

    De acuerdo con el experto, la ventaja de este fármaco es que se puede añadir en los más importantes medicamentos que existen contra el cáncer, de manera que podría mejorar la identificación y eliminación de las células cancerosas.

    Se trataría de un medicamento eficaz ya que trabajaría directamente sobre el tumor, garantizando que las células sanas no resulten dañadas.

    De esta forma, los científicos esperarán a que el medicamento sea aprobado para ser aplicado en el futuro a todo tipo de tumores, incluso, en enfermedades víricas graves.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.