More
    InicioCOPRED exige trato igualitario para personas con esclerosis múltiple

    COPRED exige trato igualitario para personas con esclerosis múltiple

    Publicado

    Autoridades de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Discriminación (COPRED) de la Ciudad de México han impulsado un acuerdo por el cual se exhorta a las principales instituciones académicas y laborales para generar políticas de trato igualitario que permeen en las relaciones sociales inherentes al paciente con esclerosis múltiple.

    En este sentido y derivado del desconocimiento general que se tiene sobre los efectos de esta enfermedad neurológica en la población civil, el paciente con esclerosis múltiple es susceptible de sufrir actos discriminatorios que pueden afectar su calidad de vida tanto en el trabajo, como en la escuela e incluso en el espacio público.

    Con esto en mente, el informe presentado en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, celebrado el último miércoles de mayo, la COPRED precisó que la adopción de un trato igualitario y equitativo es fundamental como una medida de inclusión para este tipo de pacientes.

    Dichas medidas refuerzan los esquemas previamente existentes creados en beneficio del paciente con esclerosis múltiple, entre los cuales destacan:

    • Ubicación del personal en espacios accesibles;
    • Lugares ventilados;
    • Espacios iluminados;
    • Adecuada distribución de actividades considerando la asistencia a citas médicas;
    • Estudios médicos; y,
    • Tratamientos.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que destruye la mielina que funciona como recubrimiento de las neuronas. La falta de esta sustancia produce importantes lesiones que se traducen en distintas formas de discapacidad, ya sean:

    • Visuales;
    • Motoras;
    • De sensibilidad; o,
    • Funciones cognitivas, como,
    • La memoria; y el,
    • Aprendizaje.

    De ahí que entender lo que significa vivir con esta condición y cómo se expresan en el día a día las principales dificultades que deben enfrentar tanto las personas afectadas como sus familias permitirá avanzar en mecanismos y asegurar el derecho a la salud de todas las personas sin discriminación.

    Esclerosis Múltiple, un diagnóstico a nivel mundial

    La esclerosis múltiple es una enfermedad que se encuentra presente en regiones de prácticamente todo el mundo. Su diagnóstico y tratamiento son de vital importancia para el paciente en el ánimo de mejorar su calidad de vida a través del tiempo.

    En este sentido, gracias a la información recopilada por el equipo de especialistas de la agencia Statista, es posible identificar que países como Canadá, San Marino y Dinamarca, encabezan ls lista de las principales naciones con el mayor número de pacientes con EM en todo el mundo, con datos del año 2015.

    paises-mayo9r-indice-esclerosis-2015-01

    Con esto en mente, mientras Canadá tiene una frecuencia de 291 pacientes por cada 100 mil habitantes, en México se calcula que hay en promedio 17 y 18 casos registrados por cada 100 mil habitantes. Una relación que contrasta fuertemente si se comparan ambas naciones.


    Te recomendamos leer: En México existen 20 mil personas con Esclerosis Múltiple

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.