More
    Inicio3 claves para dar seguimiento médico con ayuda de la tecnología

    3 claves para dar seguimiento médico con ayuda de la tecnología

    Publicado

    Uno de los aspectos que más suelen descuidar algunos médicos es el seguimiento efectivo a los pacientes.

    Sabemos que esto en ocasiones puede ser algo complicado, sin embargo, llevarlo a la práctica en tu empresa de salud puede hacer que tus ventas crezcan y que tu prestigio brille con luz propia.

    Seguimiento a pacientes online

    Los seres humanos tendemos a ser descuidados por naturaleza y cuando se trata de cuidar nuestra salud, la mayoría de las personas le resta prioridad.

    Sin embargo, muchos profesionales de la salud ignoran que llevar un correcto seguimiento a sus pacientes permite tener un estable flujo de ingresos mensuales a partir de las siguientes consultas previamente atendidos. Una llamada telefónica o un sencillo email puede ser importante para que el paciente regrese al consultorio.

    Existen varias maneras de realizar un seguimiento de pacientes con ayuda de herramientas tecnológicas que te sugerimos a continuación:

    • Google Calendar. Es una herramienta sencilla de usar y es gratuita. Además del calendario en línea, la plataforma ofrece un sistema de recordatorios que puedes enviar a tus pacientes por correo. Los recordatorios los puedes programar varias horas o días antes, lo cual es muy adecuado para gestionar consultas.
    • Sistema CRM. El sistema conocido como Customer Relationship Management continúa siendo uno de los mejores sistemas para la administración de la relación con los clientes en cualquier empresa. En el caso de los servicios médicos, el sistema ayuda a controlar todos los aspectos del trato con los pacientes, así como toda la información relacionados con ellos. Generalmente un CRM incluye calendario, control de citas o consultas e información relevante de los pacientes. Se trata de una buena opción para controlar el seguimiento de la gente que visita tu empresa de salud.
    • Software para gestión de citas. Existe en el mercado una extensa variedad de programas desarrollados para este fin. Las mejores suelen ofrecerse bajo un modelo de suscripción a través de internet. Existen otras opciones que puedes instalar en tu computadora pero suelen ser más caras y con pocas alternativas de comunicación.

    Más recientes

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    Más contenido de salud

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.