More
    InicioReconoce a los ganadores del Premio Carlos Slim en Salud 2017

    Reconoce a los ganadores del Premio Carlos Slim en Salud 2017

    Publicado

    Con la intensión de reconocer las ideas más innovadoras y propositivas en beneficio de la sociedad en materia de salud, se dieron a conocer los ganadores del Premio Carlos Slim en Salud de ese año.

    Con la presencia de José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa); Mikel Arriola Peñalosa, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Ingeniero Carlos Slim Helú, los ganadores fueron elegidos de entre 86 proyectos provenientes de 15 países postulados.

    En la categoría de Trayectoria en Investigación, se premió al Doctor mexicano José Sifuentes Osornio, quien ha centrado sus investigaciones en la tuberculosis y su interacción con otras enfermedades como la diabetes.

    En el rubro de Institución Excepcional, el reconocimiento fue para la Red Centroamericana de Personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), fundada en 2001 en El Salvador y que lucha por impulsar el acceso universal a tratamientos para quienes más lo necesitan.

    Por otra parte, también se entregaron reconocimientos especiales a diversos médicos e instituciones que trabajan en conjunto con la Fundación Slim, entre las que se encuentran la UNAM, la SSa y los Doctores Eric Lander, Emma Iriarte y Peter Hotez.

    Los premios que se realizaron por décimo año consecutivo, además de reconocer las propuestas más innovadoras en materia de salud, también proporcionan una aportación económica de 100 mil dólares a los ganadores de cada categoría, con el fin de que continúen con su labor profesional, tanto a nivel personal como institucional.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.